![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ISACZtk0lxpcUnvfKu_d63B4Y_YlSNDF06zeiveWiKZY7CAEHheqBFp3qRE4fNYgxo8758iWxAZF1IlyGhOAROJIV28V8bKHdgxHMBZ7W7vPnsxxul_CiiXgKYFChATUX1GgcxrifLY/s200/antigua-roma-con-4-escenas-transparentes-ed-sigmar_MLA-O-137709766_8376.jpg)
La fundación según la leyenda
Primera parte
Numitor era el rey de una ciudad de Lacio llamada Alba Longa. Fue destronado por su hermano Amulio, quien lo expulsó de la ciudad, y procedió a matar a todos sus hijos varones excepto a su única hija Rea Silvia. Como no quería que Rea Silvia tuviera hijos la obligó a dedicarse al culto de Vesta asegurándose de esta forma de que iba a permanecer virgen.Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río y el dios Marte se quedó prendado de ella, la poseyó y la dejó embarazada. Como consecuencia tuvo dos gemelos que llamó Rómulo y Remo. Antes de que el rey Amulio se enterara del suceso, colocó a sus hijos en una cesta en el río Tíber para que no sufrieran el mismo camino que sus tíos. La cesta embarrancó, y los pequeños fueron amamantados por una loba, Luperca, y más tarde recogidos por el pastor Fáustulo y cuidados por su mujer, Aca Larentia. Se decía que habían sido educados en Gabio, localidad del Lacio; más tarde estos decidieron fundar Roma.
Segunda parte
Cuando crecieron, descubrieron su origen, por lo que regresaron a Alba Longa, mataron a Amulio y repusieron a su abuelo Numitor en el trono. Éste les entregó territorios al noroeste del Lacio. En el 753 a. C. los dos hermanos decidieron fundar una ciudad en ese territorio en una llanura del río Tíber, según el rito etrusco, en el preciso lugar en donde embarrancó la cesta. Delimitaron el recinto de la ciudad (pomoerium) con un arado que sería la supuesta Roma quadrata del Palatino. Rómulo juró matar a todo aquel que traspasara los límites sin permiso.Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros, prueba que superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre de Roma (muy similar a su nombre y en parte basado en la heroína Roma). Remo, enojado, discutió con Rómulo y borró el surco de los límites de la futura ciudad. Cumpliendo el juramento, Rómulo lo mató.
La ciudad fue levantada en el pomoerium palatino, y Rómulo quedó como único soberano. Creó el senado, compuesto por cien miembros (patres) cuyos descendientes fueron llamados patricios y dividió la población en 30 curias. Para poblar la ciudad, Rómulo aceptó todo tipo de gente (asylum): refugiados, libertos, esclavos, prófugos, etc.
Muerte
Rómulo murió en el 717 a. C. Existen varias versiones de su muerte, ya arrebatado por los cielos en medio de una tempestad provocada por su padre Marte o bien asesinado por unos senadores discrepantes. En honor a la fecha de su desaparición se celebraban las fiestas Nonas Caprotinas. Acabará divinizado y adorado bajo la advocación de Quirino.Tras su muerte se producirá un año de interregnum hasta que el senado elige como rey a Numa Pompilio.
En la cronología actual la fecha de la fundación de Roma se fijó el 21 de abril de 753 a. C. Esta fecha era el año 0 para el Imperio romano, ya que se la tomaba como punto de referencia para fechar eventos en el mundo romano. Se lo aludía como el Nacimiento de Roma (200 aUC: Anno 200 ab Urbe Condita: «En el año 200 desde la Fundación de la Urbe o del Nacimiento de Roma»).
Recientemente, en noviembre de 2007, se produjo el hallazgo de la cueva que en la Antigüedad era reverenciada como el lugar donde se creía que habían sido amamantados los gemelos Rómulo y Remo.
VIDA COTIDIANA
- El padre: Tenia un gran control sobre su mujer y su familia.
A veces dejaban morir a los recién nacidos, sobretodo si eran niñas.
- La madre: A menudo moría joven al dar a luz.
Dirigía la familia y la casa cuan do el padre estaba de viaje.
Se suponía que no intervenían en la política.
Disfrutaba de algún respeto y libertad.
- Los hijos: Era bastante probable que murieran de alguna enfermedad antes de llegar a la adolescencia.
Los hijos de padres ricos recibían una buena educación.
Los hijos podían ser entregados en matrimonio a los 13 años de edad.
- Los esclavos: No estaban protegidos por la ley. Su dueño podía hacerles trabajar tanto como quisiera. Sus amos podían torturarlos, o incluso matarlos.
Una familia rica poseía docenas de esclavos.
Incluso familias pobres tenían, normalmente, uno.
Roma extiende sus dominios
Extensión de sus dominios y conflictos con Cartago. Fue bajo la república que Roma extendió su dominio por toda Italia (entre los años 496-270 a.C) Posteriormente, la republica se vio enfrentada con Cartago, que antes había sido fiel aliada a la defensa de sus intereses comunes. El enfrentamiento con Cartago recibe el nombre de las (tres) Guerras Púnicas. En el intervalo correspondiente a las dos primeras guerras púnicas, Roma conoció un período de paulatina expansión, marcada por algunos reveses (las victorias de Aníbal, escenario de la guerra en la misma Italia, Roma misma amenazada). Sin embargo, el final de la segunda guerra púnica vio a Roma dueña de unos territorios muy amplios, que comprendían, por el año 201 a.C, Sicilia, Córcega, Cerdeña y toda la España mediterránea.
Roma se extiende hacia oriente. A partir del 200 a. Comenzó a intervenir intensamente en los asuntos de oriente. En el año 190 a.C Antíoco el Grande , rey de Siria y padre del infame Antíoco Epifanes, fue derrotado por los romanos en Magnesia.A partir de ahí, Roma asumía el protectorado de varias ciudades de Asia Menor ( ver 1 Macabeos 8:1-10). Hacia el año 100 a.C poseían ya casi toda España, el sur de Francia, toda la península de Italia incluyendo la parte alpina, Dalmacia, Grecia, la zona occidental de Asia menor y Creta.
El territorio del Imperio Romano Abarcaba tres continentes: Sur y Oeste de Europa, el Oeste de Asia y el Norte de Africa. Dentro de sus limites quedaron: Britania, Galia, España, Suiza, los paises situados al sur del Rio Danubio, Italia, Grecia, Turquia, Asia Menor y el Norte de Africa.
Establecimiento del Imperio Romano: Caracteristicas
Despues de vencer a Marco Antonio en Egipto, donde reinaba Cleopatra, Octavio quedo dueño absoluto del mundo romano. entro triunfalmente en Roma y, en agosto del año 29 d.c., hizo cerrar el templo de Jano: la paz reinaba tras un siglo de conquistas y guerras civiles. El pueblo y el Senado le rindieron grandes honores y le dieron los siguientes titulos: Imperator, Gran Pontifice, Principe del Senado, Augustus (persona sagrada) y, por ultimo, Cesar, nombre de su padre adoptivo.
En consecuencia, Octavio paso a ser el primer emperador de Roma con el nombre de Augusto, asumiendo todos los poderes y afianzando el dominio, la riqueza y el progreso del Imperio Romano, este periodo es conocido como "El Siglo de Augusto", fue la etapa más brillante de las letras y el arte latino.
Augusto reino con acierto, prudencia y justicia, teniendo en cuenta los intereses de la plebe, y de la burquesia. Asimismo, se preocupo del funcionamiento del Senado y de las Asambleas.
Ubicacion Geografica
Ver mapa más grande
http://html.rincondelvago.com/civilizacion-romana_2.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Roma
http://www.emagister.com/curso-biblia-civilizaciones-antiguas/civilizaciones-antiguas-roma
No hay comentarios:
Publicar un comentario